Content area
Full Text
Mientras la educación superior pública chilena y las instituciones estatales en ella tienen la mayor demanda dentro del sistema, particularmente por la gratuidad, calidad y valor público, sus instituciones tienen una participación minoritaria. Las universidades estatales abarcan el 27% de la matrícula universitaria. Junto con las universidades privadas del Consejo de Rectores, históricamente tratadas como públicas para todos los efectos del Estado, el sector público corresponde a 48%. Por ello, fortalecer la educación superior pública, tal como inspira la nueva legislación chilena en este ámbito, busca generalizar ciertos atributos (principalmente en materia de complejidad, calidad y autorregulación) que no necesariamente son exclusivos de las instituciones públicas. El problema que se plantea a las universidades públicas regionales en este contexto se resume en la dificultad para visibilizar el aporte específico que desde los territorios se realiza a la educación superior pública, y con ello, al desarrollo del país. En la medida que las universidades públicas regionales, incluyendo estatales y privadas tradicionales, abarcan un tercio de la matrícula universitaria, el problema se plantea como uno...