Content area
Full Text
Si Dios no existe, dice el padre, entonces todo está permitido. Noción a todas luces ingenua, porque bien sabemos... que si Dios no existe, entonces ya nada está permitido (Jacques Lacan, El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalitica 196)
Through the light emanating from the sun and the other stars, God is able to perceive (man would say: to see) everything that happens on earth and possibly on other inhabited planets; in this sense one can speak figuratively of the sun and light of the stars as the eye of God. (Daniel Paul Schreber, Memoirs of my Nervous Illness 23)
El Restaurador es más que Dios porque es el padre de la Federación (José Mármol, Amalia 95)
Introducción y tesis
Sigue sorprenthendo que todavía no se haya analizado la determinante posición funcional del personaje histórico Juan Manuel de Rosas en la trama de "El matadero" (redactado entre 1839 y 1840 y publicado en 1871). La deuda de este estudio es posible consecuencia de que la no participación física del dictador federal Rosas en el andamiaje argumentai1 presupone que él no está gravitando en éste.2 Sin embargo, a contrapelo y sobre los cimientos de la contraintuitiva pero rigurosa teoría psicoanalítica de Jacques Lacan, sugiero que la presencia de la ausencia de Rosas es de hecho la condición sine qua non de que se sucedan los episodios del cuento; Rosas es la fuerza centrípeta del relato desden/era del relato. Este hueco representante de la ausencia de Rosas lleva el nombre de objet petit a (objeto a): un fragmento de goce no simbòlico/ no imaginario que - conceptaalizado a partir de la topologia - habita simultaneamente dentro y fuera de la representación simbólica/imaginaria (lo entendido como la 'realidad') y sostiene tanto la estructura intema de la representación como su interdependencia con lo extemo a ella porque causa, desde fuera de la representación, que haya deseo hacia el objeto a inscripto en la representación. En rigor, la estructura topològica es en sí lo interior y lo exterior en un mismo plano (cada uno inmerso en el otro y viceversa, como la banda de Moebius o la botella de Klein) y por ende el deseo de los personajes girando en tomo a Rosas qua objeto...