Content area
Full Text
Transporte Aéreo. Aeropuerto. Será la Terminal B un detonante para el crecimiento del aeropuerto que buscará convertirse en un punto estratégico de conectividad
El Aeropuerto Internacional de Monterrey está tomando nuevas alas con la inauguración de la Terminal B.
Esta nueva terminal contribuirá al desarrollo del aeropuerto como el HUB -un aeropuerto del que salen y al que llegan vuelos de larga distancia- más importante del norte de México, la principal puerta de entrada hacia ciudades de Estados Unidos y América Latina con la incorporación de nuevas rutas y frecuencias, consideraron directivos y analistas.
La capacidad del Aeropuerto Internacional de Monterrey con la Terminal B será de 10.5 millones de pasajeros anuales en el mediano plazo, que lo ubicará dentro de los 10 primeros aeropuertos en América Latina, comparándose con el Aeropuerto de Caracas y de Santiago, que transportan entre 10 y 11 millones de pasajeros anuales.
El año pasado, el Aeropuerto Internacional de Monterrey transportó a unos 5.2 millones de pasajeros, realizó 90 mil operaciones y 300 vuelos diarios, que lo ubican en el lugar 21 a nivel de América Latina y en el cuarto a nivel nacional, después del Aeropuerto de la Ciudad de México, Cancún y Guadalajara, según datos del Airports Council International (ACI) y de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Víctor Bravo, director general de OMA, dijo que el objetivo de desarrollar el aeropuerto como un importante HUB se debe no sólo a que ya tiene un volumen considerable de pasajeros, sino porque tiene la capacidad para proveer una mayor cantidad de servicios, ligarse más a la logística y desarrollar más el mercado de pasajeros en diferentes segmentos.
El Aeropuerto Internacional de Monterrey es un pilar importante para el Grupo Aeroportuario del Centro Norte, ya que representa el 46 por ciento del...